Un trabajador con dos pagadores.

Un trabajador con dos pagadores. IA

Sociedad

Ni 14.000 ni 22.000 euros: este es el nuevo límite para la declaración de la Renta si tienes dos pagadores

Hacienda ha introducido algunas novedades en la campaña de la renta de este año en relación al umbral mínimo de renta anual.

Más información: Ahórrate 400 euros en la declaración de la Renta 2024-2025: así es el efectivo sistema de Joaquín, Álvaro y Enrique

Publicada

La campaña de la declaración de la Renta acaba de arrancar en un 2025 que va a ser récord por el número de contribuyentes españoles que van a presentarla. 25 millones de personas podrían llegar a hacer la declaración este año, 4 millones más que antes de la pandemia.

Esto se debe al aumento de personas dadas de alta en la Seguridad Social por el crecimiento del empleo y por la estrategia fiscal del Ejecutivo, ya que, con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la obligación de que los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) presenten la declaración, el número de contribuyentes que deben presentar la declaración ha aumentado.

Además, Hacienda ha incorporado en la campaña de 2025, que computa el IRPF de los ingresos obtenidos en 2024, novedades de distinto ámbito. Una de ellas es que el pago por Bizum que supere los 10.000 euros debe ser incluido en la declaración.

¿Qué ocurre si tengo dos pagadores o más?

Otra novedad es que las personas con dos pagadores durante el año 2024 han visto modificado el umbral mínimo que obliga a realizar la declaración de la Renta de manera obligatoria. Hasta la campaña de 2024, el mínimo estaba fijado en 15.000 euros anuales, pero ahora se ha elevado hasta los 15.876 euros.

De este modo, se amplía ligeramente el margen para presentar la declaración si se tiene más de un pagador, pero esto no significa que se reduzca el número de personas que la presentan. Al contrario, ha aumentado porque con el incremento del SMI más personas alcanzan el umbral mínimo.

El caso más frecuente es el de quienes han estado en el paro y luego han encontrado un nuevo empleo, o viceversa. En estos casos, el SEPE cuenta como un segundo pagador y los límites de renta son los mismos que con un pagador ordinario.

La normativa también contempla excepciones en las que dicho límite se mantiene en 22.000 euros, a pesar de existir dos o más pagadores. Concretamente, se mantiene cuando la suma de las cantidades percibidas del segundo y resto de pagadores no supera los 1.500 euros anuales.

Borrador de la renta

En cuanto a los trabajadores que cuentan únicamente con un pagador, el umbral se mantiene en 22.000 euros anuales. Además, gracias a Renta Web Open, se puede comprobar de antemano si la declaración sale a pagar o a devolver, lo que permite a los contribuyentes que no llegan a los umbrales de renta decidir si realizan la declaración.

En todo caso, antes de revisar los umbrales de renta, hay que comprobar el borrador que ofrece Hacienda con los datos fiscales disponibles y corregir o completar información en el caso de que sea necesario.