Aunque los chicos del Google ATAP nos tenían bastante abandonados después de que Google registrase la marca Ara, parece que el smartphone modular continúa su evolución y está más cerca de lo que podríamos imaginarnos.
Hace sólo unos días que la nueva placa base de Project Ara, Spiral 2, se hacía realidad, y ahora tenemos que hablar de nuevo de buenas noticias en cuanto al desarrollo del proyecto, pues parece que Google ya ha iniciado el desarrollo de la tienda de módulos para Project Ara.
Se trata de una plataforma similar a Google Play Store, donde los usuarios de Project Ara podrán adquirir nuevos componentes para su teléfono modular, comentar sobre ellos e incluso valorarlos para que otros usuarios puedan contar con opiniones de primera mano a la hora de comprar nuevas piezas para su smartphone modular.
De momento no se conoce un nombre oficial para dicha tienda, se rumorea que será Ara Market, pero sí se sabe que Google ya ha encargado el desarrollo de la plataforma, que se habría iniciado ya de cara a tenerlo listo el próximo año.

Para quien todavía no lo conozca, hablamos del que será el primer smartphone modular y que permitirá que los usuarios elijan los componentes según sus necesidades, pues Project Ara se compone de una placa base a la que iremos añadiendo piezas con las que construir el terminal (chipset, cámara, memorias, etc.).
Lo que no sabemos es quienes serán los primeros partners del proyecto, aunque es evidente que Google deberá conseguir que firmas importantes como por ejemplo Qualcomm o Sony lleven sus principales componentes a Project Ara.
Como ya imaginaréis, de momento no se conocen precios ni de la base ni de los componentes, tampoco sus fechas de llegada, pero en el próximo enero se han citado ya varias conferencias con demostraciones del proyecto, así que no habrá que esperar mucho para conocer más información.
En Xataka Android | Project Ara Spiral 2, la nueva placa base de Project Ara ya es una realidad
Vía | Tom's Hardware
Ver 10 comentarios
10 comentarios
xiaolu
... al final va a ser REALIDAD y todo ¿eh? ;)
i_mike
Una cosa está clara... Abundio venderá el módulo de la cámara para comprar el del flash xD
elmonch
Impossible is nothing!
PuesOk
No lo veo y no me acaba de convencer. Requerirá mucho más espacio, por lo que tendrá más tamaño, que los smartphones actuales.
No soy de los que están obsesionados por la delgadez de los terminales, pero de eso de tener cuadraditos rollo puzzle rompiendo todo diseño... No se yo que decir, pero a conmigo no van a contar al menos.
karkrex
No sé como España está en crisis con la de pitonisos que tenemos.
Dicho esto,no lo voy a valorar ni de forma positiva ni negativa, le daré el beneficio de la duda y el tiempo para formarme una opinión.
hellgadillo
"Para quien todavía no lo conozca, hablamos del que será el primer smartphone modular".
Pues como va más bien será el décimo o vigésimo, por cierto, revisando en la wiki se menciona que google compró algunas patentes incluyendo la de los móviles Modu, creo que esto echa por tierra eso de que será el 1er smarthphone, al parecer Modu es el primero y no Ara.
mcorralg
antiguamente se te caia el movil y recogias la bateria, la tapa y el resto del movil. con este puede ser una fiesta...
antimonium
No se pk la gente se mosquea tanto con el proyecto ARA... Para gustos hay colores, y a mi particularmente me encanta. Véase un ejemplo... Tengo mi Nexus 4 que va de maravilla, y por tamaño y demás para mi es perfecto, pero no tengo 4G... Si quiero 4G, me tengo que comprar un móvil con 4G con su coste y que sea parecido o mejor al Nexus 4... Si tuviera el teléfono modular... Con cambiar ese módulo listo... Si es asequible económicamente es un avance... Eso si... Reventará el mercado, se acabarán los buques insignia cada año (o 6 meses) a precios desorbitados... Igual es esto lo que no gusta tanto...