Los dispositivos móviles hoy en día no son, para nada, como aquellos terminales de hace apenas unos cinco años. Sin embargo, y a pesar de las diferentes mejoras que se han ido implementando, lo que está claro es que el cuidado de los smartphones siempre tiene que ser la mejor. Especialmente, en aquellos aspectos en los que será clave su correcto funcionamiento para que el terminal pueda usarse, como es el caso de la batería.
Por esto mismo, por mucho que pasen los años, la degradación de este componente seguirá presente, es decir, tendremos que seguir lidiando con este factor negativo. Es por ello que es importante conocer en todo momento en qué estado de salud se encuentra, sobre todo, para que podamos saber si es el momento o no de hacer un cambio de componente, ya que su vida útil se ha terminado o, se terminará dentro de poco. Por tanto, os explicaremos cómo conseguir echar un vistazo cuando tú quieras a la salud de este componente.
Porqué debes conocer la salud de batería del móvil
Está claro que algunos componentes poseen una mayor vida útil que otros. Además de que nos encontramos con que hay un aspecto que resulta imposible de reconocer, y es que todos los elementos que alberga un móvil sufren la degradación del tiempo y del uso. Por más que lo intentemos cuidar, hay componentes a los que dicho uso del smartphone les afectará por igual.
Para ello, contamos con diferentes ‘trucos’ que nos servirán para conocer este aspecto tan importante. Especialmente para averiguar si ha llegado la hora de pasar por un servicio técnico para que nos cambie este elemento de nuestro smartphone. Pero, la verdadera cuestión es: ¿tenemos que cambiar la batería si su salud no es buena?
Esta sería la pregunta que tendríamos que hacernos cuando comprobemos que el estado de este componente no es tal y como nos habíamos esperado. Más que nada, porque a veces no nos daremos cuenta de si realmente el uso que hacemos es el correcto. Es por esto, que lo cierto es que el cambio resultará lo más recomendable. Aunque, también debemos tener en cuenta que si la salud de la batería no es buena no significa que de un día para otro el smartphone no vuelva a encenderse. Sencillamente, afectará principalmente a su autonomía, es decir, la carga se reducirá de manera considerable, todo dependerá también de su estado.
Además, los problemas más habituales ante un mal estado de este componente en los smartphones es el de los apagones cuando aún queda energía en el propio smartphone o una descarga más rápida, e incluso que el móvil no dure lo suficiente como antiguamente. Por lo que para poner fin a estos inconvenientes nos quedará dos vías: usar una carga portátil para cargar el teléfono o cambiar este componente.
Conoce el estado de la batería en Android
Los teléfonos móviles actuales nos dan toda una serie de funciones que hace apenas unos años eran impensables, tanto aquellas que se pueden ver continuamente entre su app nativa de ajustes, como todas esas herramientas que están algo ocultas a simple vista a las que solo se puede acceder mediante ‘códigos secretos’. En este caso, nos estamos refiriendo a estas últimas funcionalidades, es decir, a las que se puede llegar a entrar gracias al uso de diferentes claves que no todo el mundo conocer.
Mediante un código secreto
Aunque, el lado positivo es que para utilizar estas enumeraciones los pasos son realmente sencillos, pues únicamente tendremos que introducir la clave en cuestión dentro de la propia app de teléfono. Además, cada código servirá para un aspecto u otro. Sin embargo, el que os mostraremos a continuación será para poder acceder a ver el estado de la batería de un terminal Android. Para ello, deberemos seguir estos pasos:
- Entra en la app de llamadas de tu teléfono Android.
- Marca el código *#*#4636#*#* en la propia aplicación. En ese momento se abrirá por sí mismo un menú secreto.
- Accede al apartado de Información sobre la batería.
Una vez dentro de esta opción, nos aparecerán en la pantalla de nuestro terminal diferentes elementos, aunque el que nos importará será el que se denomine Estado de la batería o Salud. Ahí, veremos cuál es su estado actual. Sin embargo, no funcionará para todos los smartphones Android, por lo que deberemos recurrir a una ayuda de terceros.
Desde los ajustes del móvil
Pero antes de descargar una aplicación, podemos echar un vistazo a la propia información que nos da el dispositivo acerca de la celda del teléfono y cómo se encuentra. Lo malo es que, dentro de la app de Ajustes de estos terminales solo nos encontraremos los detalles de uso, por lo que no habrá ninguna posibilidad por defecto de conocer su estado actual.
En algunas capas de personalización verás, dentro de la Información del teléfono, un menú que se llama «Estado de la batería». No te dejes engañar, el mismo solo dice si la celda se está cargando o no y el nivel actual que tiene, pero no da detalles sobre su vida útil. Además, tenemos la posibilidad de comprobar correctamente la salud de la batería del teléfono y también de los ciclos de carga, por lo que nuestro teléfono Android es quizás la herramienta que más información nos ofrece sobre la salud de la batería.
La novedad de Xiaomi
Se ha descubierto en las versiones más nuevas de HyperOS que Xiaomi ha incorporado un apartado dedicado a la salud de la batería. Hablamos de una herramienta similar a la que tiene Apple, y de la que hablaremos unas líneas más abajo, y que te da información detallada sobre el porcentaje de salud, la temperatura y los ciclos de carga diarios.
Para acceder a esta nueva función que se ha descubierto en los últimos Xiaomi 14T que han llegado al mercado en octubre de 2024, primero hay que instalar la última versión del sistema operativo de la firma china. Una vez que lo tengas, la ruta a seguir es esta:
- Abre el menú de Ajustes de HyperOS.
- Entra al apartado de Batería.
- Localiza la opción llamada Protección de la batería.
- Aquí verás la nueva sección titulada Battery Information.
Apps para conocer la salud de la batería en Android
Ya sabemos que por defecto Android no muestra la salud de este componente en la configuración del sistema. El problema es que no todos los smartphones con este sistema cuentan con la posibilidad de acceder al menú oculto anterior que os hemos explicado. Por lo que será necesario recurrir a una aplicación de terceros, aunque en nuestro caso os vamos a presentar dos opciones realmente interesantes que nos ayudarán a conocer su estado actual.
AccuBattery
La primera que vamos a descargar gratuitamente desde la tienda de Google se denomina AccuBattery. En este caso, no solo nos dirá su salud, sino que también nos informará de la temperatura de este componente e, incluso, podremos ver la velocidad de carga o la corriente. Además, pasados 7 días, será capaz de calcular una estimación de vida de este componente:
Device Info
Y no es la única alternativa. Dentro de la tienda de apps de Android hay muchas opciones que nos dirán si está en buen estado o no. Por lo que, la segunda aplicación que os traemos se llama Device Info. En este caso estamos ante una aplicación más general que nos dejará ver otros apartados como Sistema, la CPU u otros detalles del dispositivo Android. Sin embargo, dentro de su pestaña de Batería veremos lo que nos interesa, su salud. Además, nos dirá el voltaje, la temperatura que tiene en ese momento e, incluso, nos dirá su capacidad total o si tenemos cargando el smartphone o no.
Kaspersky Battery Saver
Esta es una aplicación que sirve como guía a los usuarios, a los cuales se nos ofrecerán las diferentes formas más rápidas de conservar la batería del smartphone. La app muestra multitud de sugerencias que ya se han adaptado en las herramientas de optimización de cada uno de nuestros móviles como forzar el cierre de aplicaciones en segundo plano que están agotando la autonomía, reducir el brillo de la pantalla para que la batería de tu dispositivo funcione durante más tiempo o los clásicos modos de ahorro que permiten exprimir unos minutos de vida a nuestra celda.
La app cuenta con funciones como optimización rápida, enfriador de batería, monitor de carga en la pantalla de bloqueo, perfiles personalizables, informes de estado de la batería y protectores de pantalla.
Avira Optimizer
Avira Battery Optimizer es otra aplicación para comprobar el estado de la batería en tu teléfono. Es una herramienta bastante funcional que va mucho más allá de gestionar la autonomía de nuestro terminal pero que, en este
sentido, cuenta con interesantes características como la posibilidad de informar y ejecutar algunas actividades de ahorro de energía más concretas que las que ofrece el teléfono por defecto. Algunas de estas opciones son el bloqueo inteligente de apps, la limpieza de caché automática o la posibilidad de consultar el historial de limpieza.
PC Mark
Este es uno de los bancos de pruebas más famosos para portátiles, pero es una herramienta que también podemos encontrar dentro del ecosistema de Google, siendo una de las herramientas perfectas para saber cómo se encuentra la alud de nuestro smartphone. la duración de la batería es uno de los factores más importantes para saber cuándo hay que ir pensando en cambiar de teléfono, pero medir y comparar la duración de la misma es difícil porque depende de cómo utilices el dispositivo.
Es por eso que este benchmark realiza un estudio de la celda y su comportamiento en varios escenarios comunes y nos da una cifra muy sencilla de analizar, las horas de pantalla. Para ello, tienes que descargar la app y hacer esto:
- Carga el móvil al 100%
- Instala la app
- Concédele los permisos necesarios
- En la pantalla principal, selecciona Run Battery Test
Ahora el equipo comenzará a probarse durante unas largas horas y, al final del test, nos dará una cifra de horas de pantalla. Repite esta prueba al cabo de un par de meses para ver si la misma nos ofrece resultados drásticamente inferiores, lo que indicaría que la celda no está en su mejor momento.
Comprueba la salud de la batería en tu iPhone
Con la llegada de iOS 11, la versión de software que aterrizó en los iPhone en 2017, los de Cupertino implementaron una útil característica que aún hoy sigue presente, nos estamos refiriendo al apartado que nos permitr comprobar el estado de la salud de la batería de sus terminales. Lo mejor de todo es que muy fácil acceder a este menú, tan solo deberemos seguir los siguientes pasos:
- Accede a los Ajustes de tu iPhone.
- Busca el apartado de Batería y entra en él.
- Pulsa sobre Salud de la batería.
Una vez dentro, veremos un porcentaje en la pantalla del dispositivo de Apple que nos indicará el nivel de salud. Hay que partir de la base de que el 100% será el porcentaje que nos dirá que la batería está en plenas facultades sin haber sufrido ningún tipo de desgaste. Por tanto, el porcentaje que se muestre en el apartado de Capacidad máxima será el que nos indicará cuál es el estado actual de este componente en relación con su capacidad cuando estaba completamente nuevo.
Eso sí, también hay que tener claro que los algoritmos con los que se llega a calcular este porcentaje son realmente complejos, por lo que resulta muy complicado que se determine con exactitud real cuál es el nivel de deterioro de este componente. Dentro de este apartado, también nos encontraremos con la Capacidad de rendimiento pico, pues también nos podría advertir si su rendimiento es óptimo o no.
Cabe destacar que este porcentaje se suele actualizar una vez hemos instalado una nueva versión del sistema operativo en nuestro iPhone. Por lo tanto, nunca está de más que te encargues de comprobar si el porcentaje de la salud de la batería ha subido o ha bajado en función de la última actualización que hemos realizado al móvil.
Hazlo también con una app
Al igual que ha ocurrido anteriormente con los teléfonos de Android, tendremos la opción de comprobar el consumor de batería también de esta manera, es decir de la mano de una app. Para ello no son pocas las aplicacioens que nos permiten también en iPhone poder ser usadas para ver la saluda de la batería.
Battery Life
Dentro de la gran cantidad de apps que podemos encontrar en la App Store con las que podemos llevar a cabo la gestión de nuestra batería, la que quizás pueda convencer más a la mayoría de los usuarios es Battery Life, la app más usada que además cuenta con su propio widget para poder controlar la batería desde la pantalla de inicio. Junto a esta app, debes tener en cuenta otras como Ampere o Power Master son algunas otras opciones con las que podemos contar.
Sí que es cierto que se trata de un método alternativo al que nos propone iPhone, ya que lo más normal es tener que verlo desde los Ajustes de batería de nuestro teléfono, que además son muy completos. A pesar de ello, siempre es interesante el hecho de tener métodos alternativos para comprobar correctamente el funcionamiento de la batería del iPhone
Device Info Toolkit
Esta app para iOS te ofrece información detallada sobre tu dispositivo, incluyendo la batería. Te muestra el nivel actual, el voltaje, el estado, la temperatura, los ciclos completos y parciales, la capacidad actual y original y el tiempo estimado que te queda según el uso. Así puedes decidir i ha llegado el momento de cambiar o si hay algo que puedes hacer para mantener el smartphone funcionando un poco más.
GSam Battery Monitor
Impresionante y muy completa app que te permite monitorizar el consumo de energía de tu iPhone por aplicación, tiempo o tipo de componente que más recursos está consumiendo (pantalla, wifi, bluetooth…). También te muestra gráficos con el historial del nivel y temperatura de la batería, así como estadísticas sobre el tiempo restante según diferentes escenarios.
Cómo saber si ha llegado el momento de cambiar la batería?
Todo dependerá de si después de haber mirado su estado actual es bueno o no. Aunque, ahí no acaba la cosa. Básicamente, porque si su salud es excelente, pero no tenemos diferentes problemas con este componente, lo cierto es que no merecerá la pena cambiarla. En cambio, si no está bien, y sufrimos algunos de los fallos más habituales, como que se apague el teléfono de manera repentina cuando tiene batería, que se descargue más rápido de la cuenta o que tengamos que ponerlo a cargar varias veces al día. Entonces, sí que deberemos cambiarla.
¿Cuánto duran las baterías?
La esperanza de duración de la celda presente en cada uno de nuestros teléfonos inteligentes es de 2-3 años, y los fabricantes consideran el final de su vida útil con una pérdida de capacidad del 20 %. Los teléfonos móviles duran un promedio de 22 horas mientras están en uso y 85-186 horas en modo de espera completo, pero aquí entran en juego los hábitos de carga y el cuidado de los dispositivos.
Estos son factores esenciales que se ven afectados por los nuevos sistemas de carga rápida, que es cierto que degradan en cierta manera las baterías más de lo normal pese a que, con los últimos avances, se están tratando de evitar estos problemas.
¿Pero qué pasa con los iPhone? ¿Cuánto suelen durar sus baterías? Pues bien, según Apple, la vida útil de una batería de iPhone es de unos 500 ciclos completos de carga, lo que equivale a unos 18-24 meses dependiendo del uso que le demos al teléfono. Esto significa que después de ese tiempo, la batería habrá perdido alrededor del 20 % de su capacidad original y tendremos que recurrir a un servicio técnico para reemplazarla o comprar un nuevo dispositivo.
Trucos para mejorar la vida útil de la batería
Queramos o no, son problemas que de un momento a otro podrán aparecer. Especialmente cuando no cuidamos la batería del smartphone. En definitiva, si está fallando más de la cuenta, será el momento de cambiarla. Pero, para que sepas cómo aumentar su vida útil, te dejamos estos consejos:
- Usa el cargador original
- Evita que la batería baje del 20%
- Cárgala hasta un 80% (si un día necesitas más batería, puede llegar al 100%)
- Evita que de ninguna manera se sobrecaliente
- Utiliza los software de carga inteligente de cada marca
- Evita cargar el teléfono al 100 %. Lo ideal es mantenerlo entre el 40 % y el 80 % de carga.
- No expongas el teléfono a temperaturas extremas, ni muy altas ni muy bajas. El rango óptimo es entre 16 y 22 grados centígrados.
- Usa el modo de bajo consumo cuando no necesites todas las funciones del teléfono para así reducir el consumo de energía y prolongar la autonomía.
- Deshabilita las aplicaciones que consumen mucha batería en segundo plano, como las redes sociales, el GPS o el Bluetooth.
- Actualizara el sistema operativo a la última versión disponible. Apple suele incluir mejoras en la gestión de la batería en sus actualizaciones, aunque es cierto que algunas no son del todo favorables para la autonomía del equipo.
Sí que es cierto que muchas de estas prácticas van en detrimento de la experiencia y el uso real del teléfono móvil, porque por ejemplo si usas el móvil hasta el 80% de su carga y como mínimo hasta el 20%, estás sacrificando una gran cantidad de la capacidad del teléfono móvil. Por lo tanto, en estos casos, tienes que ir valorando y haciendo equilibrio en lo que te renta y lo que realmente quieres hacer con el teléfono móvil. Lo peor que puede ocurrir realmente es que tengas que cambiar la batería y tampoco te va a costar demasiado.
¿Puedo cambiar yo la batería?
Este proceso de cambio va a depender del teléfono que sigas usando a día de hoy, aunque ya te anticipamos que lo más seguro es que tengas que terminar acudiendo a un profesional para proceder con el cambio de la batería. Si utilizas uno de esos ya pocos teléfonos que se abren por la parte de atrás y dejan al descubierto la batería, siendo esta extraíble, puedes proceder a cambiar tú mismo la batería mediante la compra de una nueva e introduciéndola en tu teléfono. Este proceso deberá realizarse con el teléfono completamente apagado para evitar mayores problemas.
Si por el contrario, eres usuario de un teléfono que no tiene esa batería extraíble y además para acceder a la misma tienes que desmontar parte de la carcasa, deberás tener ciertos conocimientos antes de abrir el teléfono móvil para no tener problemas a la hora del cambio. Si no tienes dichos conocimientos, los servicios técnicos de los propios fabricantes de los teléfonos ofrecen dichos cambios de batería. Un proceso que además te asegura que la batería que va a reemplazar a la actual será la fabricada por la marca de nuestro teléfono, lo que siempre dará un plus en cuanto a usabilidad y durabilidad.
¿Notas que se ha hinchado?
Cuando se habla de la salud de la batería, quizás deberíamos hablar ante todo de la posibilidad de llegar a extremos hasta ahora insospechados con este tipo de baterías, por lo que tendremos que estar muy atentos por si estos extremos llegan porque no solo pueden acabar con la salud de la batería, sino también con la del propio móvil. Nos venimos a referir a que la batería pueda llegar a hincharse dentro de nuestro teléfono móvil con el consecuente peligro que eso lleva, puesto que si llega a reventar, por supuesto, nuestro teléfono móvil quedará inservible; de la misma manera, en el caso de que reviente, los gases tóxicos y nocivos que emiten las baterías, son malos para nosotros, por lo que tendremos que tener mucho cuidado en todos las aspectos.
Realmente si esto pasa no es que notes que tu móvil va mal, es que no deberías ni siquiera usar el móvil durante este tiempo porque corres un grave peligro en este sentido, por lo que lo más indicado es que procedas a dejar el teléfono móvil apartado donde corresponda e intentes ponerte en contacto con algún profesional que pueda indicar concretamente cómo arreglar nuestro terminal comprobando el consumo de nuestra batería