YODONA
Vida Saludable

El gimnasio más impresionante de Madrid: 23 millones de euros para un templo del fitness en Boadilla

El tercer municipio con mayor renta per cápita en España estrena el exclusivo club deportivo David Lloyd. Alta tecnología y lujo en el antiguo club de tenis Manolo Santana, sobre una parcela de 42.434 m².

Actualizado
Las 12 pistas del nuevo David Lloyd son idénticas a las del World Padel Tour (WPT), con césped sintético de monofilamento texturizado para evitar resbalones y ofrecer una mejor tracción y contraste con la pelota.
Las 12 pistas del nuevo David Lloyd son idénticas a las del World Padel Tour (WPT), con césped sintético de monofilamento texturizado para evitar resbalones y ofrecer una mejor tracción y contraste con la pelota.SERGIO GONZÁLEZ VALERO

No hay un gimnasio igual en Madrid. Ni siquiera uno que se le acerque. Con sus impactantes 42.434 metros cuadrados, una inversión de 23 millones de euros y un despliegue de alta tecnología aplicada al fitness, el nuevo David Lloyd de Boadilla del Monte marca un antes y un después en el concepto de club deportivo. Inaugurado hace apenas unos días, está en boca de los vecinos del municipio, el tercero más rico de España en términos de renta media anual por habitante, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre sus primeros 3.000 socios se encuentran incluso residentes de localidades colindantes, como Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo y hasta de Brunete.

Ubicado en la urbanización de Las Lomas, cumple el sueño truncado de Manolo Santana. El club de tenis, que cerró en 2019 debido a dificultades financieras, quedó abandonado a su suerte y preso del vandalismo. Desde entonces, los vecinos demandaban unas instalaciones deportivas de altura. Pero lo que quizá no imaginaban es que el espacio terminaría mejorando su lustre bajo el nombre de otro destacado tenista: el doblista David Lloyd. La compañía británica, conocida por su contribución al auge del tenis en el Reino Unido, adquirió el club por 4,6 millones de euros con el firme propósito de devolverle su esplendor, marcando una nueva etapa.

12 pistas de pádel y ocho de tenis

Vista exterior del cuarto club en Madrid de la cadena británica, el más grande e impactante hasta la fecha, creado desde cero, que ya cuenta con más de 3.000 socios.
Vista exterior del cuarto club en Madrid de la cadena británica, el más grande e impactante hasta la fecha, creado desde cero, que ya cuenta con más de 3.000 socios.SERGIO GONZÁLEZ VALERO

"Desde el Covid Madrid vive un boom y todo el mundo quiere estar en esta plaza por uno u otro motivo. Ya somos cuatro clubes aquí trabajando en conjunto, pero este sin duda es el más especial de los ocho en España y yo diría que hasta de los 135 en el mundo", explica Álvaro Redondo, general manager de David Lloyd Boadilla. Y eso que cuentan con un gimnasio en un castillo en Uccle, Bruselas. "Somos la mayor inversión de la empresa hasta la fecha y tenemos el mejor equipamiento", certifica apoyado en algunos datos, como sus 75 trabajadores, que en breve ascenderán a unos 90 o sus 12 pistas de pádel y ocho de tenis. "De hecho, tenemos algún que otro de los mejores jugadores, por algo será". Cuenta que emulan los criterios de World Padel Tour (WPT), con especificaciones muy técnicas, como césped sintético de monofilamento texturizado para no resbalar, ofrecer una mejor tracción y con más visibilidad de la pelota.

Máquinas con inteligencia artificial

Las máquinas cuentan con inteligencia artificial para programar entrenamientos, ajustarse a la medida del socio y calcular pesos máximos sin tener que regularlas.
Las máquinas cuentan con inteligencia artificial para programar entrenamientos, ajustarse a la medida del socio y calcular pesos máximos sin tener que regularlas.SERGIO GONZÁLEZ VALERO

Durante la entrevista se pueden observar algunos rostros conocidos del cine y la televisión que viven por la exclusiva zona. Pero Redondo asegura que para ellos no hay diferenciación de socios, ni por fama ni por ilustre apellido. "Hay personas con mucho más poder adquisitivo que otras más célebres, pero para mí el indicativo de importancia quizá vaya más relacionado con los deportistas de alto rendimiento que confían en nosotros y se ponen en manos de nuestros entrenadores personales".

Todos tienen que tener una formación reglada, la Licenciatura o Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD), que incluye conocimientos de biomecánica, fisiología y psicología deportiva. "Podemos diseñar una programación adaptada a las necesidades del usuario y la inteligencia artificial de las máquinas eGym ajusta automáticamente el peso y la resistencia según el progreso y la capacidad del usuario", afirma José Antonio Robles, activities manager del club deportivo. Los circuitos permiten que las máquinas se liberen automáticamente y no haya esperas. Todo fluye.

El espacio aúna todas las tendencias boutique, desde Barre a los entrenamientos funcionales, el cross training al aire libre y el fitboxing para darle al saco.
El espacio aúna todas las tendencias boutique, desde Barre a los entrenamientos funcionales, el cross training al aire libre y el fitboxing para darle al saco.SERGIO GONZÁLEZ VALERO

Evaluaciones continuas

"Al apuntarse, se realiza una evaluación inicial del usuario con una prueba de bioimpedancia, que mide la cantidad de masa muscular, grasa y agua corporal, pero también la flexibilidad o la fuerza máxima. A través de una app, el usuario puede monitorear su progreso, ver su historial de entrenamientos, recibir recomendaciones y ajustar su plan". Incluso mide la edad biológica, que refleja mejor el estado real de salud y envejecimiento de una persona que la que marca el DNI: la cronológica.

El entrenamiento de fuerza y los circuitos guiados por entrenadores personales son dos grandes focos de las instalaciones para estar en forma.
El entrenamiento de fuerza y los circuitos guiados por entrenadores personales son dos grandes focos de las instalaciones para estar en forma.SERGIO GONZÁLEZ VALERO

Además, todas las tendencias de los gimnasios boutique están en sus instalaciones, desde el funcional cross training al aire libre a todos los ergómetros que se utilizan en Hyrox, el tan de moda Barre que triunfa entre mujeres, fitboxing para quemar calorías a base de puños, ciclo con una pantalla gigante y música a todo trapo o una enorme sala de yoga y meditación. "Tenemos clases que llamamos Signature, que programamos nosotros mismos y dos entrenadoras forman a todos los instructores de la cadena, con reciclajes cada tres meses". Son Blaze (entrenamientos interválicos de alta intensidad o HIIT por sus siglas en inglés) y Rhythm (ciclismo indoor al ritmo de la música) o Spirit (yoga, pilates y meditación). Ahora mismo es la que más triunfa, confirma Robles. "La gente está muy estresada y se quiere evadir de los problemas del trabajo. Le preocupa su salud física, pero también la mental, y es una demanda que va a más".

'Coworking' y centro infantil

El espacio dedicado al coworking, donde muchos teletrabajadores se conectan a sus reuniones con las mejores vistas panorámicas.
El espacio dedicado al coworking, donde muchos teletrabajadores se conectan a sus reuniones con las mejores vistas panorámicas.SERGIO GONZÁLEZ VALERO

Entre clase y clase para liberar endorfinas, el club cuenta con un centro infantil donde dejar a los más pequeños al cuidado de un adulto y jugando entre ellos. Pero también dispone de coworking con vistas al imponente spa exterior. "Vienen muchas familias y hay personas que entran a las ocho de la mañana por la puerta y salen a las nueve de la noche, porque teletrabajan y se reúnen aquí, luego comen algo en la cafetería saludable, entrenan, van un rato a nadar o se relajan en las saunas", describe Redondo.

La guardería infantil permite a los padres poder entrenar con tranquilidad mientras los pequeños se divierten supervisados.
La guardería infantil permite a los padres poder entrenar con tranquilidad mientras los pequeños se divierten supervisados.SERGIO GONZÁLEZ VALERO

El spa quiere ser ese retiro urbano. Un oasis en la ciudad con terapias de contraste frío-calor, duchas vigorizantes, piscina de hidromasaje... Hay una cueva de hielo, una sauna finlandesa para aliviar tensiones a 80º, otra de sal del Himalaya para concentrarse en la respiración a 70º. "Mejoran la piel y el estado de ánimo", comenta una usuaria dispuesta a ponerse en una tumbona interior y deseando que cambie el tiempo para poder disfrutar aún más de las instalaciones. "Mi marido juega al pádel y ya solo con disponer de estas pistas cuando quieras nos merece la pena", asegura acerca de las membresías, a partir de los 200 euros y ascendiendo según los servicios hasta diamante, cuando incluso se puede acceder a cualquier David Lloyd.

"Es una zona residencial muy familiar, tenemos 700 niños de cero a 17 años. Tenemos clases en las que te puedes meter con tus hijos", indica Redondo. No es entreno y me voy, sino una estructura social con amigos. "No es un gimnasio. Parece un hotel pero sin habitaciones. Lo más parecido son los country clubs americanos. En Estados Unidos son clubes privados que ofrecen a las familias un espacio exclusivo para actividades recreativas, deportivas y requieren membresía. Aquí en Madrid tenemos el Real Club de la Puerta de Hierro para el golf o está La Real Sociedad Hípica Española Club de Campo, pero son más clásicos, no tienen nada que ver".

Cómo generar adherencia

El Spa Retreat, donde recargar las pilas tras el entrenamiento y despertar los sentidos a base de terapia frío-calor con distintas saunas y piscinas de hidromasaje.
El Spa Retreat, donde recargar las pilas tras el entrenamiento y despertar los sentidos a base de terapia frío-calor con distintas saunas y piscinas de hidromasaje.SERGIO GONZÁLEZ VALERO

Quedar para el pádel con tu pareja y seguir con la cerveza como premio tras el deporte. "La comunidad es lo que crea adherencia al entrenamiento y sentimiento de pertenencia. Cuando tienes una membresía alta tienes que dar un valor para que sea tu segunda casa", asevera el entrenador personal. No esperaban que 2.600 personas se acercaran a la inauguración. "La expectativa era muy grande porque la gente echaba de menos su Manolo Santana de toda la vida, pese a que, como buenos ingleses, hemos traído la lluvia aquí", bromea Redondo acerca del mes pasado por agua que llevamos. No tienen miedo a copias. "No creo que haya cadenas con tanto músculo. Y no canibalizamos ni trabajamos a volumen. Preferimos 3.500 socios que 4.500 descontentos y tampoco queremos 400 que paguen matrícula sin venir. Con eso los gimnasios sí están encantados, es la diferencia".

"Nosotros vamos detrás de ellos", admite Robles. "A mí me encanta cuando una mujer me dice que quiere hacer fuerza pero no se quiere poner grande. Y les explico que es muy difícil conseguir aumentar masa muscular y que, además, a partir de los 40 años perdemos un 8% cada año, aproximadamente. Por eso hay que trabajarla lo antes posible en tu vida hasta lo más tarde que puedas en la madurez. Evitarás caídas, dolores y lesiones. Es un seguro de vida".

Sin duda, el concepto de bienestar está evolucionando en las ciudades y el deporte ya es una nueva forma de ocio y de construir relaciones. Madrid, toda una capital mundial del fitness, suma así su espacio más exclusivo y aumenta su oferta en la zona oeste. Al menos, para quien se lo pueda permitir. Quien no siempre tendrá el Retiro, que correr es gratis (salvo por las zapatillas, claro).