Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

Margarita Robles confía en que los tribunales internaciones den una “respuesta contundente” a la invasión rusa de Ucrania

9 marzo 2022 - 16:38 h
La ministra de Defensa, Margarita Robles, interviene durante el Pleno del Senado celebrado este martes en Madrid. EFE/ Javier Lizón

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha aprovechado su comparecencia en el Congreso para condenar la invasión rusa de Ucrania. “La violación del derecho internacional merece la condena contundente y rotunda”, ha dicho Robles, que ha insistido en la necesidad de mantener la “unidad” de las fuerzas políticas y sobre todo de la UE y la OTAN como una “pieza clave” ante ese ataque. La ministra ha mostrado su confianza en que Vladimir Putin se tope con la “respuesta contundente y adecuada de los tribunales internacionales” por violar el derecho internacional con la invasión de un país soberano.

“El dolor de los ucranianos es nuestro dolor”, ha dicho la ministra, que ha mostrado su apoyo a los profesionales militares que luchan en Ucrania y a los “ciudadanos que han querido unirse para defender Ucrania y los valores de la comunidad internacional”.

A partir de ahí, Robles, que ha comparecido a petición propia, pero también del PP y grupos como ERC o EH Bildu, a raíz de la guerra en Ucrania, ha desgranado las misiones en las que participa el ejército español. La titular de Defensa ha comenzado por las operaciones de “disuasión” que la OTAN lleva a cabo en el flanco este en países como Letonia, que este martes visitó Pedro Sánchez, en Lituania o en el Mar Negro. En total, esas misiones supusieron 168 millones de euros para las arcas públicas en 2021.

Informa Irene Castro.

Robles confirma que las armas enviadas por España ya están en manos de la resistencia ucraniana
Etiquetas
stats